4 consejos para que tu e-commerce se mantenga exitoso

¿Puede un ecommerce que vende bastante bien, potenciarse incorporando tecnologías y técnicas?

¡La respuesta es sí! Y en este artículo te contaremos cómo.

El éxito o fracaso de un sitio web ecommerce dependerá de varios puntos. No solo se trata de su atractivo visual (aunque es parte); elementos como el buen funcionamiento del sitio web y la velocidad de carga son cruciales en el mundo de las ventas online. No se trata de una acción aislada, más bien, hablamos de una serie de procesos continuos de mejora. Mientras la tecnología avance, siempre habrá una nueva forma para optimizar tu tienda web y hacer que sea cada día más efectiva. A continuación, te dejamos algunos tips que tienen por objetivo garantizar que tu tienda e-commerce no solo se mantenga funcional, sino que destaque del resto y evolucione positivamente en el tiempo.

Mantén la simplicidad

En este caso, como en muchos, se cumple la premisa: menos es más. La simplicidad es la clave para dar una buena experiencia a tus usuarios; considéralo como un lineamiento al momento de diseñar tu tienda web. Piensa tal cual lo haría un usuario, básate en tu propia experiencia al comprar en otros sitios. Mientras menos complicada sea la navegación y compra, mejor para ti. Si un cliente llega a tu web, debe encontrar rápidamente lo que busca, sin tener que pasar por complicaciones, o enfrentarse a un exceso de información. Descripciones básicas y simples, precios claros y un sitio conciso, es algo a lo que tu web debe apuntar.

Haz que tu sitio sea accesible

Un sitio de fácil acceso incentiva la compra. Muchos ecommerce caen en el error de hacer que el sitio web sea más “exclusivo” invitando al usuario a registrarse para la compra. Desde nuestra experiencia como alojamiento web, creemos que esto no siempre es lo mejor. El usuario no debería tener que loguearse. Lo óptimo es que las personas pasen por pocos pasos -los menos posibles- para completar todo el proceso, desde ver los productos, hasta añadirlos al carrito y hacer la conversión. Recopilar demasiados datos previos a la compra, puede ser un arma de doble filo que te lleve a perder ventas. En temas de accesibilidad, también es importante que garantices un sitio web responsivo, es decir, que puedan verlo y comprar en él desde distintos dispositivos: smartphone, tablet o pc. Y que tenga una versión disponible en los idiomas más utilizados globalmente.

Facilita la navegación

También es importante guiar a tus usuarios y lograr que la navegación por el sitio sea amigable. Si tienes demasiadas páginas interiores, o secciones difíciles de encontrar, también podrían decaer tus ventas. En cambio, si tus clientes encuentran lo que buscan rápidamente, es mucho más probable que se decidan a comprar. Considera esto en el diseño y armado de tu sitio web; puedes utilizar categorías bien definidas de productos/servicios, motores de búsqueda, descuentos aplicables en un clic, etc.

Buena experiencia global

Según el trato que reciban, las personas se quedan o se van. Tal cual lo harías en tu tienda física, procura dar la mejor experiencia al cliente mientras visita tu sitio web. Fomenta un ambiente acogedor y amigable para tus usuarios; considera que tu tienda online es una extensión de tu tienda física y debe mantener todos sus valores. Si consigues que tus usuarios se sientan cómodos y seguros, estarán dispuestos no solo a comprar, también a recomendarte con amigos y familiares. Nada mejor que una buena referencia para vender.

En definitiva, construir un e-commerce exitoso no solo pasa por la estética, sino que también y principalmente, por la experiencia que logres dar a tus usuarios. Ser empático con tus clientes involucra el seguimiento constante de tu sitio web, implementando buenas prácticas que lo optimicen. Recuerda estar abierto a las tendencias del mercado, a las necesidades de tus clientes y siempre estar dispuesto a mejorar. Centrarte en la simplicidad, accesibilidad, navegación intuitiva, buen soporte y una buena experiencia al cliente, es una excelente base para optimizar tu tienda web, potenciar tus ventas y convertir a tus clientes en una red de fieles seguidores.